Imagina por un momento que llega un experto a tu casa y analiza la calidad del agua que ingieres a diario. Al finalizar, te entrega los resultados y no son nada buenos. Hay un porcentaje importante de químicos, bacterias y parásitos en esta porque no está bien tratada. En simples palabras, puedes estar ingiriendo agua contaminada todos los días.
Después de esto, comienza a tomar sentido el hecho de que te enfermes a menudo, ¿no?
Este puede ser un escenario real.
Y es que, según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el 80% de las enfermedades se transmiten por el agua. Porque, aunque el agua es un líquido vital para mantener un organismo sano, muchas veces puede ser también un arma mortal.
¿Por qué?
Sencillo, al ser un solvente universal, con frecuencia se convierte en una fuente importante de infecciones. En esta pueden contenerse bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, plásticos y hasta sustancias radiactivas, que no siempre tiñen el agua, haciendo que la contaminación resulte invisible en diversos lugares.
Entonces, ¿Qué es la contaminación del agua?
La OMS define el agua contaminada como aquella que sufre cambios en su composición hasta quedar inservible. Esta agua no se puede ni beber ni destinar a actividades cruciales como la agricultura.
Las principales fuentes de contaminación del agua son:
- Basuras y vertidos de aguas fecales.
- Derrames de combustible.
- Deforestación.
- Actividades industriales, agrícolas y ganaderas.
- Calentamiento global.
Elementos que contaminan el agua
El manejo inadecuado de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas desencadenan una contaminación biológica y química alarmante.
Mucha del agua que consumimos puede contener arsénico, fluoruro o nitrato, nuevos contaminantes procedentes de la industria farmacéutica, pesticidas, sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) y los microplásticos. Todos estos, por supuesto, son motivo de preocupación pública.
Además, pueden aparecer otros productos químicos, como el plomo, en cantidades elevadas derivadas de la extracción de componentes relacionados con el suministro de agua.
Un verdadero peligro.
¿Qué causa en el cuerpo ingerir agua contaminada?
El agua contaminada está estrechamente relacionada con la transmisión de enfermedades como:
Diarreas: Esta se produce cuando algún agente patógeno (microorganismo infeccioso) se asienta en el intestino y ocasiona un “lavado” con el que se pierde una gran cantidad de agua del cuerpo, por lo cual se corre un riesgo de deshidratación.
Cólera: Es una enfermedad grave causada por el bacilo Vibrio cholerae. Produce una diarrea acuosa y puede ser mortal en unas horas si no se recibe tratamiento adecuado.
Fiebre tifoidea: Esta es una infección que aparece por la bacteria Salmonella Typhi, puede llegar a ser mortal y se presenta con fiebre, dolor de cabeza, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea. Afecta sobre todo a los niños.
Disentería: Es provocada por bacterias y también causa diarrea.
Enfermedades en la piel: Escabiosis, arsenicosis, intoxicación por plomo, leptospirosis, esquistosomiasis y otras que afectan al cuerpo por la exposición a hongos, bacterias y parásitos presentes en el agua.
¿Puedo evitar el consumo de agua contaminada?
Sí. Es posible y necesario vigilar la calidad del agua que usas diariamente tomando algunas medidas que incluyen: una red de saneamiento del agua apropiada, la potabilización y purificación de la misma.
Si este es un problema para ti, podemos ayudarte a purificar el agua de tu casa con el Intra Whole House System, un sistema de alta tecnología que devuelve el agua a su estado puro. O también podemos potabilizarla con la tecnología Magnetized Water System, que es la más eficiente y utilizada en Europa, Asia, Estados Unidos y otras partes del mundo.
Contáctanos ahora al (787) 558-2870, escribenos en contacto Intra y garantiza de inmediato la calidad de tu agua.