¿Sabías que, según datos del Banco Mundial, alrededor de 2000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura? Lo llaman el líquido vital, y es que el agua potable resulta imprescindible para preservar la vida, los ecosistemas saludables y para impulsar el desarrollo económico mundial. De ahí, se desprende la importancia de cuidar la calidad del agua, recurso más valioso que tiene el planeta para la sociedad.
¿Qué se define cómo calidad del agua?
El término “calidad del agua” se refiere a las características químicas, físicas y biológicas de esta y están definidas por el tipo de uso que se le va a dar. No es igual el agua que se usa para lavar un auto, que la que sirve para consumo, o el agua que se emplea para los riegos y cultivos, que la que se usa para recreación.
Para ello, se realizan análisis y estudios de acuerdo a las medidas establecidas para cada escenario de uso.
Elementos que contaminan el agua
La calidad del agua puede verse afectada por diversos factores como: el aumento de la población, el vertimiento de nuevos productos químicos contaminantes, el cambio climático, la contaminación industrial, entre otros.
Riesgos de consumir agua contaminada
Si el agua que llega a tu hogar no es gestionada correctamente, podría contener elementos dañinos para tu organismo, por ejemplo:
- Amoníaco y sulfuros provenientes de los desechos orgánicos y responsables de padecimientos respiratorios y pulmonares.
- Microorganismos patógenos que son causantes de enfermedades graves como: diarreas, fiebre tifoidea, cólera, disentería y otras que, incluso, pueden llevar a la muerte.
- Concentraciones elevadas de ácidos, metales tóxicos y sales altamente nocivos para la salud. Por esto, pueden aparecer algunos tipos de cáncer, daños renales, retrasos en el desarrollo y más.
- El agua contaminada también puede incluir sedimentos que generan turbidez, y en casos más graves, isótopos radiactivos que pueden ocasionar enfermedades terminales, ya que se acumulan en el tejido de los organismos vivos.
Reducir la contaminación del agua
Disminuir la contaminación de las fuentes hídricas debe ser uno de nuestros mayores retos como sociedad.
Para ello, es importante tomar acciones concretas y medidas que ayuden a preservar o mejorar la calidad del agua como: cambiar el uso de fertilizantes y pesticidas químicos por unos de origen natural, mejorar el tratamiento de aguas residuales, reducir el uso de aceites y baterías, reciclar el plástico.
¿Cómo mejorar la calidad del agua en el hogar?
Para empezar a sanear tu agua, es necesario que te asegures de que cumple con los estándares de calidad, a través de alguna prueba realizada por expertos. Otra opción es invertir en tecnologías de protección como el Intra Whole House System, que es un sistema diseñado para purificar el agua y devolverla a su estado puro. También está el Magnetized Water System que potabiliza y purifica el agua que se utiliza para el consumo humano, es el método más usado en Europa, Asia y Estados Unidos.
En Intra Technologies, disponemos de la más alta tecnología y personal experto para ayudarte a mejorar tu calidad de vida y protegerte de los contaminantes presentes en el agua. Si deseas obtener más información, ponte en contacto con nosotros al (787) 558-2870. ¡Consulta tu caso hoy y consigue una orientación gratuita!